En el artículo anterior explicamos cómo consiguió Reino Unido separarse de la Unión Europea.

Una nueva relación con la UE

¿Por qué hablar de una nueva relación Reino Unido – UE? Para encontrar respuesta, hagamos algo de memoria:

Es importante señalar que, en 1992 mediante el Tratado de Maastricht , se creó la UE, contemplando un mercado único que garantizaría cuatro libertades básicas para los países miembros del tratado : la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas en toda la UE. No obstante, ya desde 1973, el Reino Unido se había incorporado a la Comunidad Económica Europea (CEE), comúnmente llamada por los británicos Mercado Común Europeo (MCE).

Es significativo aclarar que, la retirada de la UE tiene sus partidarios y sus detractores. Es así como se conoce que, Euroescepticismo de derecha, así como los de izquierda, en menor proporción, apoyaron el Brexit. Tanto, que los proeuropeos abogaron por mantenerse en la UE, fundamentalmente en lo referente a la Unión Aduanera Europea, y al mercado común.

¿Qué va a pasar?

Con el Brexit completo, el Reino Unido ya no formará parte de las instituciones europeas, por lo tanto, no tendrá que cumplir las leyes comunitarias, las normas relacionadas con la seguridad, el medio ambiente o la circulación de personas. Los cuales, son comunes en todos los países de la UE, detonando nuevas y explosivas controversias. ¿Qué pasará con la unión aduanera, con el mercado común, con la renta per capita, o con la economía? 

Con respecto a sus ciudadanos y a las personas, se generan otras interrogantes obligadas. ¿Realmente el anhelado control migratorio será una realidad? ¿Se reducirá la inmigración procedente de países del Espacio Económico Europeo (EEE) hacia el Reino Unido?

¿Qué pasará con la educación superior y la investigación académica? ¿Qué sucederá en relación con Irlanda, un debate latente, y los otros Estados miembros de la UE? 

Por lo tanto, es recomendable continuar indagando sobre el Brexit dadas las consecuencias que podrán derivar para la Unión Europea y, particularmente, para el Reino Unido. 

Durante las próximas semanas seguiremos analizando las consecuencias del Brexit Encuentros y desencuentros entre la UE y El Reino Unido: ¿Qué pasa con Irlanda?

Apúntate a nuestra newsletter aquí para recibir las últimas noticias.