Uno de los acontecimientos más importantes, así como sorprendente, de los últimos años es, sin duda alguna, el Brexit. Esa decisión del Reino Unido de separarse de la Unión Europea que, como promesa de campaña electoral del entonces primer ministro David Cameron, en 2015 logró su reelección tras ofrecer un referendo, al Reino Unido respecto al “sí o al no” de continuar perteneciendo a la Unión Europea. El argumento principal fue el de “recuperar el control” de sus propios asuntos, particularmente sobre sus fronteras favoreciendo un mejor control de la migración.

Y así, el mundo expectante vio transcurrir cuatro largos años entre encuentros y desencuentros para, finalmente, entrar en vigor el 31 de diciembre de 2020; con lo cual, Reino Unido deja de lado las llamadas “cuatro libertades fundamentales” que compartía con la Unión Europea como miembro del Brexit: la libre circulación de trabajadores, de las mercancías, servicios y capitales. 

El Brexit, una propuesta política acompañada de un referendo

Proclamado por David Cameron en 2015 como oferta electoral tras la búsqueda de su reelección como Primer Ministro del RU, planteó el referendo como consulta popular, el cual se llevó a efecto el 23 de junio de 2016 con el resultado a favor de 51,8% de los votos para abandonar la UE, contra un 48,1% de permanecer en el bloque europeo. 

Sin embargo, sometido a consulta popular en 2016, transcurrieron dos años y medio tratando de ponerse de acuerdo sobre los términos de separación y , en consecuencia, el tipo de relación que quería mantener el Reino Unido con la Unión Europea.

Ello significó, más tarde, la renuncia de Cameron; asimismo, una larga negociación del gobierno de la Primera Ministra, Theresa May, hasta lograr tres rechazos forzando la renuncia de la Sra. May y el eventual nombramiento de Boris Johnson como Primer Ministro de Reino Unido.

En nuestros próximos artículos vamos a ir razonando sobre cada uno de estos interrogantes. Te recomendamos que te suscribas a nuestro newsletter aquí.  Iremos contando cosas muy interesantes.