Con motivo de su postulación a la candidatura al Premio Nobel de la Paz 2022 del  P. Nicolás Castellanos Franco, que promueve la Fundación Hombres Nuevos, obispo emérito de Palencia y premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Queremos dedicarle un pequeño homenaje desde INLAES , empresa orgullosamente colaboradora de su misión, ya que tenemos objetivos comunes en la sociedad.

Cómo empezó todo

En 1991, una vez presentada y aceptada su renuncia como obispo en la Diócesis de Palencia, Nicolás Castellanos Franco optó por acercarse a los pobres como misionero enviado por la misma Iglesia palentina. En 1992 llega a Bolivia y se establece en una humilde casa de la Ciudadela, más conocida como “Plan 3000”. Allí constituye una fraternidad eclesial, la Fraternidad Hombres Nuevos, integrada por presbíteros, religiosos y laicos, mujeres y hombres, para evangelizar a los pobres.

Pone en marcha con donativos y ayudas, el «Proyecto Hombres Nuevos», basado en cinco pilares fundamentales: educación, cultura, salud, vivienda y evangelización. El fin es “ayudar a construir un modelo integrador de trabajo que permita mejorar las condiciones de vida de la población local y que pueda ser replicable en otros lugares de Bolivia”. 

Más adelante

En el mes de junio de 1998 es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordiapor su contribución al progreso y a la mejora de las condiciones de vida de los pueblos, ayudando de esta forma al mejor entendimiento de los hombres”. Premio que meses más tarde recibirá en Oviedo (España) junto con los también galardonados Muhamad Yunus, Vicente Ferrer y Joaquín Sanz Gadea. En el mes de septiembre el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), le otorgó la Medalla al Mérito Municipal “como justo reconocimiento a sus destacados aportes a la comunidad en el campo del desarrollo humano”.

En agosto de 1999 tras reunir los apoyos necesarios, crea en la ciudad de Palencia (España), la Fundación Hombres Nuevos para garantizar y dar continuidad a los proyectos en Bolivia.

El camino es la utopía, bajo esa premisa se trabaja en Hombres Nuevos. Mucha gente ha participado en el Proyecto de Hombres Nuevos en Bolivia en los 21 años de vigencia del mismo. Han visto crecer el mismo bajo la sombra de Nicolás Castellanos, han sufrido, trabajado, reído, llorado….mientras trabajan por la felicidad de los más pobres. 

Seguimos publicando continuamente artículos interesantes para los colegios, analizando las leyes educativas, actualidad económica y realidades que no deben pasar desapercibidas a la comunidad educativa. No te olvides de suscribirte a nuestra newsletter.