Mientras vivir en la soleada España puede parecer como un sueño hecho realidad, y de hecho lo es. Pero a veces puede que tengas algún bache en la carretera al principio. Pero si vas preparado, será mucho mas fácil. Aquí te cuento algunos de ellos, y que puedes hacer para resolverlos:

Choque Cultural

El mejor modo de afrontar el inevitable sentimiento de estar en un lugar extranjero es leer de antemano sobre el país. Tienes que saber lo que esperar. Algunas peculiaridades sobre España, por ejemplo, incluyen: comunicación directa, cenas tardías, y el hecho de que nadie deja propina. Para una lista de mas diferencias culturales clica aquí.

Barreras del Lenguaje

Esto va de la mano con el choque cultural, pero no tiene una solución fácil. Si vas a vivir en España, pero tu español  no es muy bueno, puedes sentirte un poco aislado, y frustado por ello. Si pedir un “café con leche” es un esfuerzo, ¿cómo vas a poder hacer amigos? ¿cómo vas a vivir en un país donde tu no entiendes a nadie y ninguno te entiende?

Cuando experimentas estos sentimientos, se paciente contigo mismo. Recuerda que con el tiempo y practica tu español ira mejorando (link a blog EN9).Prioriza con lo básico, como pedir en el bar, pregunta información, o busca las pequeñas conversaciones. El resto vendrá solo, poco a poco. Y cuando te sientas que no estas mejorando, habla en inglés con tus compañeros, te hará sentir mejor.

Papeleo y otras “cositas”

Venir a vivir a España sin la ayuda de nadie es una pesadilla (a mí me paso). Obtener tu tarjeta de residencia, abrir una cuenta corriente, y encontrar el apartamento perfecto son todas las tareas que son muchas mas difíciles de lo que parece si tu español no es fino.

Mientras puedes contratar asesoramiento para cada uno de estos procesos, tu mejor (y más barata) opción es formar parte del programa de auxiliares de conversación INLAES. Si te apuntas a sistemas alternativos veras que estas solo y ciego. Pero con INLAES tendrás asesoramiento especializado que te ayudara con cada detalle, desde obtener una visa o hacer una llamada telefónica.

Echo de menos mi casa

Ya sea que estas en tu primera semana o lleves mas de un año, estoy seguro que vas a echar de menos tu país en algún momento. Tus amigos y familiares, el antiguo trabajo o incluso tu comida favorita que puedes comprar en tu supermercado de confianza: las cosas que te vuelven nostálgico puede replantearte porque te fuiste al extranjero.

¿Mi consejo? Habla con tus seres queridos regularmente. Ya sea por internet o por teléfono, con cartas, cualquier cosa servirá. Planifica y ahorra para tus viajes a casa, quizás por vacaciones, así tendrás una visita en la que pensar. Pero quizás, lo mas importante, cuando se sientas que echas mucho de menos tu país, sal de casa con tus nuevos amigos. Haz planes interesantes y forma un fuerte vinculo con tu circulo social te ayudara a crear una nueva vida que te hará sentir en casa.

España es un lugar social, seguro e interesante donde vivir. Mientras vengas sabiendo los retos que te esperan, estarás seguro de que vivirás una experiencia magnifica. Aprende como INLAES puede ayudarte a encontrar el modo de sentir España como tu propia casa a través de este articulo.

By Meagan Gardner

Traducido por INLAES