Uno de los temas más controversiales Post-Brexit, es el de los acuerdos relacionados con el Sector Pesquero. Reino Unido queda libre para decidir libremente sobre el control y acceso a sus aguas y puertos.
Esa autonomía es ganada en función de la retirada de la Política Pesquera Común. Ésta, hasta la salida de la UE tras el Brexit, establecía el acceso igualitario a las aguas, las cuotas de reparto equitativo y la gestión sostenible de los recursos marinos.
Importancia del acceso a las aguas del Reino Unido
Preguntarnos el por qué de la problemática representada por la actividad pesquera ha sido un aspecto clave en el divorcio Reino Unido – Unión Europea. Nos lleva a considerar varios aspectos, incluida la autonomía del Reino Unido para recuperar el control de sus mares; considerándose una razón de dignidad y orgullo británico hasta calcular efectos políticos para UK.
Algunos países de la UE como Francia, Bélgica, Irlanda, Dinamarca, Países Bajos y España, se verán seriamente afectados si Reino Unido cierra el acceso a las aguas compartidas desde 1.973, tras la adhesión de UK a la Unión Europea.
La autonomía sobre sus mares
En artículos anteriores citábamos el argumento de la autonomía y la necesidad del control, por parte del Reino Unido, de diversas actividades, lo que explica la importancia que para Reino Unido tiene esta actividad. Es tal su relevancia que, aunque no representa la mayor fuente de ingresos, ni el PIB más elevado, representó uno de los motivos más discutidos para llegar a un acuerdo conveniente con la UE.
Y, si revisamos el asunto, es necesario destacar que en los puertos o caladeros de la UK fondean pesqueros de más de ocho nacionalidades europeas. Así como, se estima un 15% del total de la pesca europea.
Es evidente que Reino Unido tiene como propósito recuperar el ejercicio de su soberanía sobre los mares a través de su efectivo control, lo cual implica autonomía sobre sus aguas que, a partir del Tratado con la UE, se explotaban conjuntamente. Es lógico calcular que la proporción de su pesca antes del Brexit, era menos ventajosa para el Reino Unido.
Por su parte la UE, está interesada por mantener su actividad pesquera con la intención primordial de mantener la economía de los pescadores de la Unión Europea. Asimismo, con las condiciones de acceso y cuotas recíprocas de las cuales disfrutaba hasta ahora.
El tema más difícil del Brexit
Existen varios aspectos que dan que pensar sobre el mercado europeo para los productos del mar: la autonomía para el Reino Unido, la soberanía sobre sus mares, el destino de sus exportaciones, la proporción de la pesca, el volumen de capturas… Por otra parte, razones similares tiene la Unión Europea cuando medita el asunto, pero perdería muchas ventajas.
Esto significa que es poco favorable para los países de la UE que se beneficiaban de las condiciones existentes antes del Brexit. ¿Se podrían perjudicar Francia, Bélgica, Irlanda, Dinamarca, Países Bajos y España? ¿En qué medida?
¿Será por ello que ha sido uno de los temas más difíciles en el contexto del Brexit?
Aguas distantes
Una labor marítima de significante beneficio para el Reino Unido tiene que ver con la pesca en aguas distantes. Son los mares del norte, mares árticos de Groenlandia y Noruega su principal caladero antes del Brexit.
Esta actividad pesquera en lo sucesivo dependerá de un tratado bilateral, dejando hasta su concreción, mucha incertidumbre sobre las licencias, y el calado de las embarcaciones. Por otro lado, los trabajadores del sector porque, los acuerdos no han sido muy claros en relación con los términos en este ámbito.
Por ello, el sector pesquero aún espera por acuerdos, negociaciones y acuerdos favorables para todos. La última palabra no se ha dicho y los resultados están por verse. Las consecuencias del famoso divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea, a pesar de los términos acordados, continúa estableciendo términos después de la separación final.
Continuaremos tratando los diversos tópicos que ha generado y continúa motivando la Salida del Reino Unido de la UE.
Apúntate a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias.