El Colegio Escuela Ideo vuelve a ser líder en innovación del sistema educativo, proponiendo una actividad deportiva y divertida a los niños de infantil, un paseo en bicicleta para dos y tres años.

Que recuerdos cuando éramos pequeños y llevábamos a nuestros padres detrás sujetando la bicicleta, o cuando poníamos ruedines a las bicicletas. ¡Qué interesante es el progreso!

Tradicionalmente se pensaba que era más importante aprender a frenar, pedalear y dirigir el manillar que el equilibrio de la bicicleta. Ahora nuestra propia experiencia nos dice lo contrario, lo mas importante y lo primero y más fácil para entender es precisamente el equilibrio. Un bebé de dos o tres años, que se sube a la bicicleta (ya sea con rueda fina o ancha) empieza a caminar se da cuenta de cómo funciona el equilibrio sin explicarle absolutamente nada.

La descripción de algo tan concreto y ahora tan obvio, no me lleva sino a compararlo con la forma en la que enseñamos inglés en el aula. Aún sigue habiendo colegios que no cuentan con auxiliares de conversación formados y comprometidos, pensando que solo vale con leer y escribir. Debemos proporcionar contextos (espacios, tiempos) donde los alumnos hablen libremente en inglés, al nivel que tengan, con auxiliares nativos que propicien un entorno adecuado.

El concepto deporte en la escuela ha cambiado mucho en los últimos años. Nosotros  fuimos parte del sistema educativo, y cuando acudíamos a gimnasia, en parte era cierto. Nos enseñaban a hacer ejercicios de gimnasia, a veces gimnasia olímpica y otras incluso rítmica. Pero ahora se trata de enseñar a vivir con nuestro cuerpo, a cuidarlo. Por eso ahora es “Educación Física” y no gimnasia, porque va más allá. Mucha más allá.

En Inlaes formamos a nuestros auxiliares para que sean conscientes del cambio de paradigma que estamos viviendo en las escuelas en lo referente a la enseñanza. Buscamos que los auxiliares sean capaces de crear las estructuras correctas, a través de técnicas innovadoras que provoquen un aprendizaje real del idioma. Técnicas que motivan a los alumnos a participar, a ser líderes y protagonistas de su propio aprendizaje.

Técnicas innovadoras en el aula que consigan maximizar los resultados, con el mínimo tiempo en aula. ¿Empezamos?

By Javier Castrillo